
XXII C. P. CIUDAD DE GETAFE

La carrera empezó con 15 minutos de retraso, éramos unos 600 participantes, aunque no me extraña porque la mañana era cojonuda… pero entre los valientes estábamos Nacho Chema Martínez y yo (Javi Bekele), que empezamos tranquilitos los primeros kilómetros y poco a poco nos armamos de valor e incrementamos el ritmo hasta acabar la prueba con unos meritorios 50:41, en un circuito un poco rompepiernas y con alguna cuesta de consideración.
Merece una mención especial Nacho Chema Martinez, que era su primera aventura este año en los 10 km y después de superar sus ya conocidas lesiones, hacer un tiempo de 50 minutos esta muy bien.
En cuanto a la organización, es difícil valorarla debido a las inclemencias metereológicas previas a la prueba… tal vez la mala señalización de los kilómetros que estaban puestos muy mal, igual corrías un km en 4:30 que lo hacías en 6:00, con lo que era difícil llevar una referencia clara.
III CARRERA SOLIDARIA BBVA

La recogida de chip fue dispar, por parte de Javi Bolt y mia (Javi Bekele) fue perfecta, tardamos 1 minuto y nos pareció que estaba todo perfectamente organizado, pero Nacho Chema Martinez tuvo enormes problemas para recogerlo, tenía un dorsal alto y debe ser que esos números no estaban bien organizados, al caos era tal que él mismo tuvo que buscar y coger el chip.
El inicio de la carrera fue difícil, mucha gente en el lateral de la Castellana y girando a la calle Raimundo Fdez Villaverde en un tramo aun más estrecho, por lo que se hacia difícil correr, sólo mirábamos a nuestros pies para no pisar ningún bache. Hasta el km 2 no pudimos correr con cierta comodidad…. Pero entonces nos encontramos con la gente que iba andando, aquellos que se ponen los primeros y luego les visita el hombre del mazo y les da un par de mamporrazos… y así hasta el final de la carrera.
Nacho y yo al salir de sendas lesiones optamos por correr los 5.8 km a un ritmo bajo, llegando a meta en algo más de 33 minutos
VUELTA AL CAMINO
Esta semana he empezado con largos paseos acompañados de 5 ó 7 minutos corriendo y la verdad, las molestias continuan... me imagino que será cuestión de siguir trabajando y trabajando, de paciencia y paciencia.
Os seguiré contando...
UN ALTO EN EL CAMINO

Por “suerte” no tengo nada grave y lo único que supone es un paso atrás… pero como dijo mi buen amigo Forrest Gump solo es un paso atrás para coger impulso y volver a entrenar si cabe con más ganas.
Después de todas las lesiones que he tenido en la pierna derecha (ya sabéis, dos fracturas de tibia, esguinces en el tobillo, fisuras, artritis, artrosis… joer¡¡¡), resulta que es la izquierda la que esta en peores facultades… no hay quien lo entienda.
Ya os iré contando…
XIII TROFEO EDWARD ATHLETIC CLUB

Antes de comenzar sentíamos que no estábamos preparados para comenzar a participar en carreras de 10 km, que era un poco pronto, que las vacaciones habían durado mucho y los entrenos todavía no eran demasiados… con lo que salimos con mucha cautela, despacito y con buena letra con el único objetivo de llegar a la meta, pero poco a poco nos dimos cuenta de que nuestro ritmo no era malo del todo y en el km 6 llevabamos una media de 5:05 minutos / kilómetro y decidí dejar a Javi Bolt y apretar un poco más porque veía posible bajar mi marca. Así en pos del nuevo objetivo corrí y corrí…
El tiempo final fue de 48:31 bajando en 1:20 mi anterior mejor marca, por lo que acabe muy contento y con un regusto importante.
Por otra parte del circuito, mi compadre Javi Bolt (que pronto hay que cambiarle el apodo por el de Rocky) me seguía de cerca, subiendo el ritmo un poquito y llegando a meta con 50:02, marcando así su segunda mejor marca.
De esta carrera he aprendido algo: puede que no entrenemos mucho, que no estemos en plenitud de fuerzas, incluso que tengamos alguna molestia… pero nuestro cuerpo ya esta habituado a esta distancia y participamos con cierta comodidad.
OBJETIVO: LA CONQUISTA DE MI BARRIO.

Desde estos días empieza la preparación para que en febrero pueda acabar la media, significa duplicar la distancia que hasta la fecha he corrido, pero creo que tengo tiempo suficiente para prepararme una carrera hasta la luna… intensificare muy poco a poco los entrenamientos a la vez que subo las distancias, sin olvidarme de correr alguna carrera de vez en cuando. En principio junto con mi compadre de entrenamientos Javi Bolt:
* La Elipa en septiembre,
* la de Madrid Corre (si se celebra) a finales del mismo mes,
* acompañaremos a nuestro buen amigo José Sen-sey en el Cross de otoño del
Barrio del Pilar a mediados de octubre,
* seguimos el 1 de noviembre con la Carrera Solidaria BBVA,
* y hasta llegar a la San Silvestre algunas más caerá.
Ya os iré contando como va la cosa.
SE ACABARON LAS VACACIONES
.jpg)

Vera (Almeria): en esta playa aprendí que para correr solo es necesario un par de zapatillas... pero de forma literal!!!... había gente corriendo por la playa unicamente con una zapatilla en cada pie... ideal, el próximo año lo pruebo.

I LA CARRERA DE MADRID
(Es para picar a Nacho y que nos veamos las caras el año que viene… con José Sensey no puedo, ja, ja, ja,…)
Tenía muchas ganas de esta carrera, me cuide bien esa semana porque quería correrla de verdad (desde la modestia). La mañana estaba preciosa, pero se torció cuando por motivos técnicos ni Dani Lewis ni “El Galleta” pudieron correr. Lo pero para mi hermano fue venir hasta Pza Castilla y ver el ambiente… se hundió un poco y lo paso mal. Me ví un poco sólo en el calentamiento, pero esta carrera tenía espíritu de equipo y siempre se acercaba alguien del sur y daba ánimo.
Me coloqué atrás… dan la salida… bajadita, obras, zanjas, vallas… las esquivamos y vemos que el terreno es cómodo. Voy rápido y me gusta… subidita (pequeña)… y sigo ganando puestos, encaramos Serrano y sigo cómodo. No veo avituallamiento pero ¡me da igual! porque voy a tope. La llegada a la Perta de Alcalá es espectacular y por fin presiento que voy a terminar bien. Bajamos Alfonso XII y al girar a la izquierda encaramos el Retiro, pero al levantar la vista veo como pica hacia arriba y al mirar el crono me sorprendo del tiempo y lo afronto con tranquilidad. Al poco compruebo que es dura, pero le doy ritmo y al llegar arriba… veo ese precioso monumento que es el “Ángel Caído” y pienso que lo he conseguido. Pero viene mi peor momento… 800 mts aproximadamente de carrera en paralelo con los que van delante. Bajo un poco el ritmo, lo noto, voy a menos, pero dura poco. Oigo alto y claro la megafonía y sé que se acaba. Aprieto con todo y al torcer veo la pancarta y compruebo lo bonito que es el Retiro para el final de una carrera. Miro el crono… ¡¡¡ 47:55 !!!... mí tiempo.
Sé que es mucho todavía, pero para mi es un gran salto y sobre todo he disfrutado mucho. Por fin algo de liquido y mi hermano y Lourdes que me acompañan en el final. Muchos yogures, revistas, más yogures y … ¡¡ha ganado el sur!!
Salvo el fallo del avituallamiento… todo perfecto. Ninguna pega que ponerle a esta bonita carrera. Sólo esperar a la edición siguiente para poder compartirla y disfrutarla con mis compañeros en esto…con todos.
P.D. Sí el año que viene cambiasen el sentido… ¡iros preparando!
XXXII C. P. DE SAN JUAN
Tras el pistoletazo de salida (en sentido literal, lo hicieron con una pistola) Javi Bolt marcó un ritmo muy alto, parecía decidido a cumplir su objetivo, llegando a correr los tres primeros kilómetros en 14:50, yo apenas le podía seguir a unos dos o tres metros de distancia… pero entonces llegó el hombre del bate de béisbol y le dio un par de golpes que le dejaron con escasas fuerzas para acabar, bajamos a un ritmo mucho más cómodo con el que conseguimos llegar a la meta, no sin que pasase su peculiar penitencia durante el resto de los kilómetros.
Yo por mi parte, a ese ritmo me encontraba muy cómodo y en alguna ocasión se me paso por la cabeza continuar y hacer la media (en la línea de meta se podía optar por hacer 10 km o la media maratón), pero mi cabeza ganó y decidí esperar a estar más preparado… cada cosa a su tiempo.
La bolsa del corredor fue buena, con fruta, bastante bebida, barra energética y galletas. Además la colaboración de Macdonald’s estupenda, dando un café por la mañana, un zumo de naranja fresquito al cruzar la meta (que bueno!!) y un vale para una coca-cola.
Marcamos un tiempo de 53:16, que supone Mejor Marca Personal de Javi Bolt y que le da ánimos para bajar de 50 el domingo… ¡¡¡Ánimo Javi, que puedes!!!
II LIBERTY SEGUROS
+00.jpg)
Ya desde la espera detrás de la línea de salida el calor acuciaba y sumado al gentío y al calentamiento previo las gotas de sudor salían a relucir… después de 10 minutos el speaker dio la salida y… a correr¡¡¡
Los primeros 2 km disfrutamos de verdad, ya que era la primera vez que corríamos por las calles de Madrid y debido a la masificación, que nos impedía correr a tope, corríamos mirando a un lado y otro de la calle admirando todo lo que nos rodeaba. Cuando giramos hacía la Castellana deje atrás a Javi Bolt y subí el ritmo con el objetivo de bajar de 52’ y a partir de entonces con cierta dificultad debido a la estrechez del lateral de la calle adelante posiciones constantemente, no importaba que fuese con pendiente ascendente o incluso el “puerto” de la c/ Concha Espina… había que bajar de 52’. Una vez superado este “puerto” el asfalto se inclinaba hacia abajo pero algunas subidas te hacían recordar que estabas en Madrid y aquí es siempre arriba y abajo. Los dos últimos km los hice a tope, veía cercana la posibilidad de bajar de 50’ y no quería desaprovecharla, así que apreté los dientes y entonces… “parecía volar sobre el asfalto”. El tiempo final fue de 49’52, y como decía en una entrada anterior: !!!!Tiembla Gebreselassie¡¡¡¡
Mientras, Javi Bolt sufría su peculiar penitencia por las calles de Madrid por sobrepasarse la tarde anterior, nunca se rindió y decidió sufrir un poco, no se dejo llevar por la desidia y firmó un muy aceptable tiempo en la línea de meta (56’06).
Una vez repuestos del esfuerzo nos fuimos los cuatro a coger fuerzas… unos torreznos acompañados con unas cervecitas… muy buenos… el próximo año hay que repetir¡¡¡¡
I CROSS CLUB AMIGOS
Clasificación XIX Cross Primavera Barrio del Pilar
Hola!!!!
Aquí tenéis la prueba de que terminamos el cross... para Claudia, ha sido todo un logro terminar en sexta posición después de tres duros días de entrenamiento... sin comentarios... venga, chicos, a ver quien mejora esta marca!!! jajajaja....
Cross Primavera "A.D. Sprint" Barrio del Pilar


Angel "Tergat".
UNA LEYENDA DEL DEPORTE ESPAÑOL

Roberto Castañón, dos veces campeón de Europa, es quizá el último púgil español de elite con permiso de Poli Díaz y Castillejo. El boxeador leones nació el 4 de enero de 1953. Debutó como profesional en su ciudad natal el 29 de noviembre de 1975, tras haber sido ya campeón de España aficionado de los pesos plumas un año antes. Su primera victoria, por abandono de su rival en el tercer asalto, fue ya un ejemplo de su poderosa pegada, la mejor de sus características como boxeador.
El 16 de diciembre de 1977, en Barcelona, dio la gran sorpresa y ganó por KO en el undécimo asalto al catalán Manuel Massó y se proclamó campeón de Europa de la categoría. En 1981, casi cuatro años después, y tras 11 defensas victoriosas del entorchado, una lesión y las dificultades para dar el peso le hicieron cambiar de categoría y subir a los ligeros-júnior, donde también ganó el título continental poco después ante el francés Londas. Sin embargo, por detrás ya habían quedado dos derrotas contundentes frente al norteamericano Coloradito López y al mexicano Salvador Sánchez. KO en el segundo asalto el 10 de marzo de 1979, en Salt Lake City, e inferioridad en el décimo el 22 de marzo de 198 1, en Las Vegas, respectivamente.
Gracias Roberto.
¡¡ TIEMBLA GEBRESELASSIE !!

Hace cuatro meses ni lo hubiera soñado, y hoy aquí me tenéis, disputando el cetro al mismísimo Gebreselassie. Creo que antes de que acabe la primavera conseguiré bajar de 50 minutos en los 10 km… y eso será más grande que el gol de Iniesta.
Siento no poder acudir al XIX Cross de Primavera del Barrio del Pilar, en él que nuestro gran amigo y consejero José Sen-Sey es participe, pero unos compromisos publicitarios me lo impiden. El próximo año no fallaré.
PRUEBAS

Como dice Horatio (él del C.S.I.): "Las pruebas hablan por si mismas".
Aquí teneis la acreditación del tiempo realizado en la XI Intercampus el dia 29 de marzo de 2.009, con un tiempo oficial de 00:56:02 ( el tiempo neto fue de 00:54:13... pero como no había chip en la salida os teneis que fiar de mi reloj del Decathlon).
Ángel Tergat, ya no te salva nadie de pagar la cena¡¡¡¡
VI MORALEJA DE ENMEDIO
Empezamos como siempre, despacito y con buena letra. Primer tramo fácil, en bajada, pero a partir del 2º ó 3er km empezó mi odisea, bastantes cuestas por el barro que dificultaba la pisada y acentuaba los pequeños dolores... pero aguante como pude.
El recorrido me gusto en general, excepto el barro. No pudimos mejorar nuestra marca, ya que el recorrido era (en mi opinión de novato) duro, pero el día (soleado) y mi compañero (Javi Bekele), que me espero en todos mis altibajos hicieron que volviera a disfrutar de un día de carrera.
La organización buena en general, pasamos un buen rato con los sorteos de premios e hicieron muy agradable el paso por alli. La gente del recorrido y meta animaron en todo momento haciendo más llevadero el esfuerzo final.
Javi Bolt.
JAVI "BOLT"

XI INTERCAMPUS
Aunque con un poco de retraso, aquí tenemos la historia de nuestra primera incursión en el mundo de las carrera popular.
Debido a las lesiones y al no estar todo el mundo en órbita todavía, en esta primera carrera sólo participamos Javi Bolt y yo (Javi Bekele).
Nuestro ritmo inicial fue lento, prácticamente de calentamiento, pero a partir del 2º km empezamos a subir el ritmo y ha adelantar posiciones progresivamente. La primera parte de la carrera se hizo muy bien, ya que era terreno llano y descendente, pero poco a poco el asfalto se inclinaba hacia el cielo acabando en un último km duro para principiantes como nosotros.
Nuestro tiempo final fue de 54:13, a un ritmo de 05:25 minutos/km… realmente estamos contentos. Y ahora ¡¡¡A POR LA PRÓXIMA!!!
¡¡¡ FELICIDADES !!!
XI INTERCAMPUS
PLAN DE ENTRENAMIENTO PARA NOVATOS
Es un plan flexible, que iras adaptando a tu rendimiento sin problemas, por lo tanto sí ves que es poco exigente a partir de la 3ª ó 4ª semana no tengas miedo a ir un poco más allá y acelerar tu preparación. Lo único que no puedes olvidar es: "nunca llegues a casa hecho polvo", recuerda que correr tiene que ser un placer y no un castigo.